Eliminar el gotelé de las paredes es una de las reformas más comunes cuando se busca modernizar una vivienda. Este acabado, tan característico de las décadas pasadas, ha quedado obsoleto frente a las tendencias actuales que apuestan por superficies lisas y minimalistas. Si te preguntas cómo quitar el gotelé de forma eficaz, esta guía paso a paso está pensada para ti: tanto si eres principiante como si ya tienes algo de experiencia en bricolaje. Aquí aprenderás exactamente qué hacer, cómo hacerlo y en qué orden.
Tabla de contenidos
Toggle¿Por qué eliminar el gotelé?
Eliminar el gotelé no es solo una cuestión estética. Además de actualizar el estilo de tus paredes, conseguirás:
- Una superficie mucho más fácil de limpiar y mantener.
- La posibilidad de aplicar pintura lisa o papel pintado sin imperfecciones.
- Revalorizar tu vivienda con un acabado moderno y profesional.
Materiales y herramientas necesarios
Antes de empezar, reúne todos los materiales imprescindibles para realizar el trabajo sin interrupciones:
- Lijadora eléctrica (preferiblemente orbital)
- Espátulas de varios tamaños (una estrecha y otra ancha)
- Raspador de pared o llana de acero inoxidable
- Masilla de renovación (más adecuada que la tradicional para grandes superficies)
- Plásticos protectores, mantas viejas o cartones para cubrir suelos y muebles
- Cinta de carrocero, cubetas, trapos y rodillos
- Imprimación selladora y pintura plástica mate o satinada
- Botella rociadora con agua o rodillo con esponja humedecida
Consejo: En La Casa del Pintor encontrarás estos materiales con asesoramiento técnico gratuito.
Preparación de la superficie: el paso más importante
Antes de tocar una pared, asegúrate de que el entorno esté completamente protegido y la superficie, lista para trabajar.
Protege el entorno de trabajo
- Retira muebles o cúbrelos completamente con plásticos gruesos.
- Cubre el suelo con cartones o láminas de polietileno.
- Sella enchufes, interruptores y marcos con cinta de carrocero.
Prepara la pared
- Límpiala con un trapo húmedo para eliminar polvo o grasa.
- Inspecciona grietas, agujeros o desconchados.
- Rellena con masilla y, una vez seca, lija suavemente hasta igualar.
Una pared bien preparada facilita el raspado y mejora el acabado final.
Método 1: Cómo quitar el gotelé de forma manual
Si solo quieres alisar una o dos paredes o prefieres evitar el ruido de herramientas eléctricas, este método te servirá.
Paso 1: Humedece el gotelé correctamente
- Utiliza un rociador de agua o una esponja empapada.
- Trabaja por zonas de 1 m² para evitar que se seque antes de raspar.
- Deja actuar el agua durante 10-15 minutos.
Paso 2: Raspa con firmeza, pero sin dañar
- Usa una espátula ancha o una llana.
- Introduce la herramienta en un ángulo de 30º respecto a la pared.
- Raspa con movimientos firmes, evitando levantar el yeso base.
Paso 3: Lijado manual de acabado
- Usa una lija de grano medio (P120).
- Recorre toda la superficie con movimientos circulares o cruzados.
- No busques perfección aún, solo suavizar los restos.
Paso 4: Alisa con masilla de renovación
- Aplica una capa fina con llana en vertical.
- Deja secar y aplica una segunda capa en horizontal.
- Una vez seca, lija con grano fino (P180-P220).
Paso 5: Limpieza y pintura final
- Retira el polvo con un trapo húmedo o aspirador con filtro HEPA.
- Aplica una capa de imprimación selladora.
- Pinta con dos capas de pintura de calidad.
Método 2: Quitar el gotelé con lijadora eléctrica
Perfecta si tienes muchas paredes o quieres agilizar el proceso.
Paso 1: Prepara todo el entorno
- Protege bien el suelo, muebles y marcos.
- Usa gafas, mascarilla y guantes.
Paso 2: Instala y prueba la lijadora
- Elige una lija de grano medio (P80 – P120).
- Haz una prueba en una esquina para ajustar presión y velocidad.
Paso 3: Humedece ligeramente el gotelé
- No empapes, solo suaviza la capa superficial.
- Esto reduce polvo y mejora el rendimiento de la lijadora.
Paso 4: Lijado progresivo
- Realiza pasadas suaves y sin presionar en exceso.
- Limpia el polvo periódicamente para ver el avance.
Paso 5: Revisión y alisado final
- Aplica masilla donde veas imperfecciones.
- Lija nuevamente para igualar toda la pared.
- Aplica imprimación y luego la pintura deseada.
Consejos de seguridad y mejores prácticas
- Ventila bien el espacio de trabajo.
- Haz pausas cada 30-45 minutos para descansar.
- Usa mascarilla FFP2 si lijas en seco.
- Sigue los tiempos de secado de cada producto al pie de la letra.
Limpieza final: el toque profesional
- Aspira con filtro especial todo el polvo generado.
- Revisa las paredes con luz rasante para detectar imperfecciones.
- Aplica retoques si es necesario antes de pintar.
- Retira protecciones y limpia la habitación completamente.
¡Convierte tus paredes en un lienzo moderno!
Transformar una pared con gotelé en una superficie lisa requiere paciencia, sí, pero también es una tarea muy gratificante si se sigue un método paso a paso. Esta guía está pensada para que, sin importar tu nivel de experiencia, consigas un acabado profesional.
En La Casa del Pintor encontrarás las herramientas, productos y asesoramiento necesario para dar el salto definitivo hacia unas paredes modernas, limpias y duraderas.
Visita nuestra tienda onliney accede a ofertas exclusivas para empezar hoy mismo.
Preguntas frecuentes sobre la eliminación del gotelé
¿Puedo pintar directamente sobre el gotelé?
No si quieres un acabado profesional. Es mejor retirarlo para lograr una superficie lisa y sin texturas.
¿Cuánto tiempo se tarda en quitar el gotelé?
Para una habitación de 10 m², el proceso completo puede durar entre 2 y 3 días, incluyendo el secado de masilla y pintura.
¿Qué tipo de masilla es mejor para alisar?
La masilla de renovación es más espesa y está pensada para cubrir grandes superficies tras eliminar el gotelé.
¿Debo aplicar imprimación antes de pintar?
Sí, porque la imprimación sella la superficie y mejora la adherencia y durabilidad de la pintura.
¿Hay mucha diferencia entre hacerlo a mano o con lijadora?
Sí: con lijadora se ahorra tiempo, pero requiere más control y protección contra el polvo.