Cómo pintar paredes con gotelé: Guía esencial paso a paso

Pintar una pared con gotelé puede parecer una tarea compleja, pero con los materiales adecuados, una buena técnica y esta guía clara, lograrás un acabado limpio y profesional. Tanto si buscas renovar el color como si quieres disimular imperfecciones, aprenderás cómo pintar con gotelé de forma eficiente y sin complicaciones.

Qué es el gotelé y por qué pintarlo

El gotelé es una técnica decorativa que consiste en proyectar gotas de pintura espesa sobre la pared, creando una textura rugosa. Aunque hoy en día muchos prefieren paredes lisas, todavía hay quienes eligen mantenerlo o renovarlo pintándolo, por varias razones:

  • Disimula imperfecciones y pequeñas grietas.
  • Aporta un estilo rústico y tradicional.
  • Permite evitar grandes reformas si se encuentra en buen estado.

Si quieres renovar este tipo de superficie sin eliminar la textura, esta guía es para ti.

Material necesario para pintar paredes con gotelé

Antes de empezar, reúne los siguientes materiales:

  • Rodillo de lana o de pelo largo (para asegurar cobertura en las irregularidades)
  • Brochas y pinceles para bordes y detalles
  • Cubeta para pintura con rejilla escurridora
  • Cinta de carrocero y plásticos protectores para muebles y suelos
  • Pintura plástica de alta calidad, preferentemente mate o satinada
  • Imprimación selladora (si es necesario)
  • Masilla y lija fina para pequeñas reparaciones

Consejo: puedes encontrar todos estos materiales en La Casa del Pintor, con recomendaciones personalizadas según tu tipo de pared.

Paso 1: Preparación previa de la superficie

Una correcta preparación garantiza un acabado duradero:

  • Limpieza: pasa un trapo húmedo para eliminar polvo y grasa. Si hay manchas persistentes, usa un limpiador suave.
  • Protección: cubre suelos, rodapiés, marcos y enchufes con cinta de carrocero y plásticos resistentes.
  • Reparación: aplica masilla en grietas o agujeros y lija suavemente una vez seca. Aunque el gotelé disimula, es mejor trabajar sobre una base sólida.

Paso 2: Aplicación de imprimación

Si tu pared con gotelé nunca se ha pintado o tiene zonas muy porosas, aplica una capa de imprimación:

  • Utiliza un rodillo de pelo largo para que penetre en la textura.
  • Hazlo por secciones de 1 m² y siempre de arriba hacia abajo.
  • Deja secar completamente según las indicaciones del fabricante antes de continuar con la pintura.

Paso 3: Elección de la pintura adecuada

Para pintar el gotelé, la pintura debe ser:

  • De alta cubrición, para evitar capas innecesarias.
  • Mate o satinada, según el acabado deseado.
  • Resistente al roce y a la humedad, especialmente en pasillos, cocinas o baños.

Recuerda que el color influirá en la percepción de profundidad de la textura.

Si prefieres otra solución estética, también puedes aplicar papel pintado sobre gotelé si la textura no es muy gruesa o tras una ligera nivelación.

Paso 4: Técnica para pintar con gotelé

Usa el rodillo adecuado

  • Elige uno de lana natural o sintética de pelo largo.
  • Asegúrate de que el rodillo se carga bien de pintura y se escurre ligeramente en la cubeta.

Aplica la pintura en capas finas

  • Comienza desde el techo hacia abajo.
  • Trabaja por secciones y no repases zonas ya secas.
  • Aplica dos capas como mínimo para un acabado homogéneo.

Retoques con brocha

  • Usa una brocha o pincel para esquinas, rincones y detrás de radiadores.
  • Da pequeños toques en áreas que el rodillo no cubrió bien.

Paso 5: Acabado final y limpieza

Cuando termines de aplicar la última capa:

  • Deja secar completamente (mínimo 6-8 horas, o lo que indique el envase).
  • Retira la cinta de carrocero con cuidado antes de que la pintura se endurezca.
  • Revisa el acabado bajo buena iluminación y retoca con pincel si es necesario.
  • Si el brillo no es uniforme, puedes dar una tercera capa ligera.

¿Sabías que también puedes optar por papel pintado para gotelé? Es una tendencia en alza que permite renovar sin alisar completamente.

Consejos finales para pintar paredes con gotelé

  • Usa ropa vieja y guantes para evitar manchas.
  • Ventila bien la estancia mientras trabajas.
  • Evita pintar en días muy húmedos o calurosos.
  • Planifica pintar en franjas horizontales y trabaja sin prisas.

Renueva tu gotelé con estilo y facilidad

Pintar el gotelé es una opción práctica y estética para transformar una estancia sin tener que alisar completamente la pared. Con una buena planificación, las herramientas adecuadas y pintura de calidad, puedes conseguir un resultado duradero y elegante.

La Casa del Pintor pone a tu disposición una amplia gama de productos, además de asesoramiento personalizado para cada tipo de pared con gotelé.

Visita nuestra tienda onliney encuentra todo lo necesario para renovar tus paredes con confianza.

Preguntas frecuentes sobre pintar paredes con gotelé

¿Puedo poner papel pintado sobre gotelé?

Sí, pero es recomendable alisar previamente o aplicar una capa niveladora si el gotelé es muy marcado.

¿Qué tipo de pintura es mejor para pintar con gotelé?

La pintura plástica de alta cubrición y acabado mate es ideal, ya que disimula mejor la textura.

¿Necesito imprimación si ya estaba pintado?

No siempre, pero si hay zonas desgastadas o diferencias de absorción, sí es recomendable.

¿Qué rodillo se recomienda para pintar el gotelé?

Uno de pelo largo (mínimo 18 mm) para cubrir bien las irregularidades de la pared.

¿Cuántas capas debo aplicar?

Al menos dos, dejando secar bien entre una y otra. A veces, una tercera capa ligera mejora el acabado.

Otras noticias

Creatividad icono simbolo + para ampliar la información

26 de octubre de 2025

Sí, lo sabemos. Puede que sea lo que más pereza dé cuando renovamos el color de una estancia en casa, pero es clave. Te enseñamos cómo proteger una habitación antes...
Creatividad icono simbolo + para ampliar la información

24 de octubre de 2025

Pintar una pared puede transformar completamente un espacio, mejorar su estética y aumentar su valor. Sin embargo, para lograr un acabado profesional no basta con abrir un bote de pintura...
Creatividad icono simbolo + para ampliar la información

23 de septiembre de 2025

Eliminar el gotelé de las paredes es una de las reformas más comunes cuando se busca modernizar una vivienda. Este acabado, tan característico de las décadas pasadas, ha quedado obsoleto...