Si estás realizando un trabajo de pintura, o vas a comenzar a hacerlo, debes tener en cuenta que limpiar las brochas de pintura, justo después de terminar de usarlas, es parte importante para conservarlas y que estén como nuevas la próxima vez que nos pongamos manos a la obra.
Algo que poca gente conoce es que las brochas mejoran con el tiempo y, si se limpian adecua- damente tras cada uso, proporcionan un acabado más liso.
Consejos para limpiar brochas
Lo primero, recordar que si estás realizando un trabajo de pintura y vas a continuar al día si- guientes, no es necesario que se realice una limpieza en profundidad, con envolver el cabezal en plástico transparente o en una bolsa hermética y guardar en un lugar seco, puede aguantar en perfecto estado hasta un par de días.
Una vez que acabemos de pintar definitivamente y queramos guardar las brochas, es el mo- mentos de limpiarlas en profundidad y eliminar la máxima cantidad de pintura que nos sea posible.
Lo primero que debes hacer es consultar las instrucciones del fabricante que nos recomendará el diluyente apropiado. En centros especializados en pintura como La Casa del Pintor te podremos asesorar y recomendar cuál es el producto adecuado dependiendo de la pintura que vayas a utilizar.
Sea cual sea el producto que uses para pintar, debes sumergir las brochas en un líquido apto para diluir la pintura y remover bien las cerdas de formar circular hasta que se aprecie que no quedan rastros de pintura. En ocasiones, es conveniente dejarlas en remojo durante un par de horas para que se diluya bien toda la pintura.
Pasos a seguir para limpiar brochas de pintura
Paso 1. Echa un poco del diluyente apropiado en un recipiente pequeño y presionar la brocha sobre las paredes para que el producto entre bien en las cerdas. Después haz movimientos envolventes con la brocha para limpiarla bien.
Paso 2. Sacúdela enérgicamente para eliminar el exceso de producto y guárdala en un lugar seco hasta que vuelvas a usarla.
¿Qué hago con el disolvente después de limpiar las brochas?
Es importante que sepas que ni el disolvente y ni los restos de pintura deben tirarse por el desagüe a la red de alcantarillados. Una vez hayamos finalizado los trabajos de limpieza, el recipiente con los residuos de haber limpiado las brochas de pintura se debe llevar a un punto limpio donde lo procesen de manera segura.
Si necesitas que te asesoremos ¡estaremos encantados de hacerlo en cualquiera de nuestras tiendas!